¿Qué es la fotofobia?
La fotofobia es la intolerancia anormal a la luz produciendo molestia y/o dolor en los ojos, no se trata de una enfermedad sino de un síntoma que puede indicar el padecimiento de una enfermedad como alteraciones corneales o defectos refractivos como el astigmatismo, también puede indicar que el sistema nervioso esta probablemente afectado.
Quienes presentan fotofobia cierran sus ojos involuntariamente ante las fuentes de luz intensa ya sea natural o artificial presentando lagrimeo y enrojecimiento. También se puede presentar mareo dolor de cabeza, visión borrosa náuseas y vomito.
¿Por qué se presenta?
- En las personas con ojos claros el iris presenta menor pigmentación como en el caso de las personas que padecen albinismo (lo padecen muy frecuentemente); la luz pasa en mayor cantidad por la falta de pigmentación en su iris.
- En pacientes recién operados de los ojos.
- Por un traumatismo en córnea.
- En usuarios de lentes de contacto el sobre uso y la falta de higiene genera sensibilidad a la luz.
- En caso de padecer conjuntivitis, uveítis o iritis la fotofobia se incrementa.
¿Quién diagnostica la fotofobia?
Un profesional de la salud visual es el indicado para diagnosticarla es decir un Lic. en Optometría y/o un Oftalmólogo.
Tratamiento
Para reducir o quitar como primer paso es dar tratamiento a la patología que lo origina, y así quitar o disminuir los síntomas como la fotofobia.
Es muy recomendable el uso de anteojos polarizados, en casa es necesario bajar la intensidad de la luz a todos los focos y/o bajar las cortinas o persianas para evitar el paso de luz.
No se recomienda manejar para evitar cualquier accidente.
USO DE ANTEOJOS FOTOCROMÁTICOS estos se oscurecen dependiendo la intensidad a la luz que se presente en cada momento.
PREVENCIÓN
Si cuando se presenta la fotofobia sabemos que no se presenta debido a una enfermedad o un agente externo y que puede ser un problema transitorio solo se debe evitar la luz del sol, usar anteojos polarizados o FOTOCROMÁTICOS y atenuar la intensidad de la luz en su casa.
Si la luz en exceso produce molestias en tus ojos es conveniente que acudas con un profesional de la salud Lic. en Optometría u Oftalmólogo para que te ayude a saber que esta originando la sensibilidad y te dará la mejor opción de tratamiento según sea tu caso.