Día de la Hipertensión Arterial, 17 de mayo 2021

Cada 17 de mayo se conmemora en día de la Hipertensión Arterial con el fin de divulgar la concienciación para prevenir, controlar y diagnosticar la Hipertensión Arterial.

La Hipertensión Arterial es el aumento anormal persistente de la presión de la sangre en las arterias, causando daño en las mismas e incrementando el riesgo de padecer enfermedades del corazón y daño en otros órganos como los ojos. La mayor parte de las personas no tienen síntomas, por eso le llaman muerte silenciosa.

La hipertensión es el principal factor de riesgo para sufrir una enfermedad cardiovascular. Cada año ocurren 1.6 millones de muertes por enfermedades cardiovasculares en la región de las Américas, de las cuales alrededor de medio millón son personas menores de 70 años, lo cual se considera una muerte prematura y evitable. 

La retinopatía es la primera causa de ceguera en México en personas económicamente activas entre 20 y 50 años, debido a que está asociada a los altos niveles de glucosa en la sangre y a la elevada presión arterial.

Para alcanzar el objetivo mundial de reducir la prevalencia de la hipertensión por un 25% para 2025, la OMS y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) lanzaron la Iniciativa Global Hearts.

El paquete técnico HEARTS aporta un enfoque estratégico para mejorar la salud cardiovascular, y está compuesto por seis módulos y una guía de implementación. Este paquete brinda apoyo a los ministerios de salud para fortalecer el manejo de las enfermedades cardiovasculares en los establecimientos de atención primaria. Los módulos prácticos y un abordaje por pasos están basados en un documento técnico que proporciona la justificación y el marco para este enfoque integrado para el manejo de las ENT. 

A nivel ocular los daños son en las capas de vasos sanguíneos los cuales se estrechan evitando el paso del oxígeno a la retina, iniciando una retinopatía hipertensiva, que tiene 5 etapas, lamentablemente el paciente no nota los cambios hasta que llega a las etapas más graves debido a hemorragias que hacen que pierda visión. Algunos de los síntomas son visión doble, dolor de cabeza constante, distorsión en la visión y puede existir perdida súbita de visión.

Si tienes hipertensión debes acudir a una revisión anual del fondo de tu ojo para que sean detectados a tiempo los cambios en tu retina. Visita a tu Lic. en Optometría y/o Oftalmólogo de confianza.

Ópticas Galindo – Tu óptica en Huehuetoca, Estado de México. – Admin: SPMXAviso de privacidad